martes, 26 de enero de 2010

Etapa 2: de Agés a Burgos

Tempranito por la mañana empezaremos nuestro último día de Camino, el cual como podéis ver será por asfalto para llegar a Atapuerca. Pasaremos por los yacimientos en breve, pero los veremos como más monte no como excavaciones. Para ello, nada mas terminar de cruzar el pueblo, sendearemos cuesta arriba por el lado izquierdo del pueblo, encontrándonos granjas de ovejas en el camino. Una vez arriba, nos encontraremos con piedras puestas en círculos, el más exterior sin terminar, donde pondremos nuestro granito de arena continuando la circunferencia del mismo.

El sol comenzará a salir a nuestras espaldas, alumbrándonos Burgos por delante con múltiples campos de cultivo entre nosotros y la gran ciudad.

Cruzaremos pequeñas comarcas siempre por asfalto: Villalval, Cardeñuela Rio Pico, y Orbaneja Rio Pico, para chocar de bruces con el aeropuerto militar de Burgos, que para nuestra desgracia y por continuar la estela de los peregrinos, tomaríamos por el lado derecho por ser el que a su vez mejor indicado estaba, entrando en Burgos por el Polígono industrial tras dar un rodeo impresionante a las pistas del Aeropuerto, en el margen izquierdo, y Villafría en el derecho.

A los de Villafría les dedicaremos unas voces. ¿Qué gritábamos chicos? "¡¡No queda ná!! ¡¡No queda ná!!", jajajaja.

Cuando llegamos al Polígono industrial, nos empezó a llover. Atravesar el polígono también empezaba a costar. Ya lo he dicho en etapas anteriores: no hay nada como caminar bajo la lluvia. Unos 30minutos hacia Burgos, por fin llegamos oficialmente a Burgos. Un gran reloj en la acera de en frente nos lo garantizaría.

Pero Burgos ha crecido muchísimo urbanísticamente hablando, por lo que hasta la Catedral todavía nos quedaría unos 10km andando. En el camino pararíamos en un bar cualquiera, bastante viejete por lo general, y a los pies de edificios de viviendas de 10-12 alturas, y nos tomaríamos un piscolabi. Mi piscolabi favorito de este viaje fue el maxibón de natillas, hmmmmmm ¡¡¡qué rico!!! jajajaja. Creo que pudo caer uno diario, jajaja.

Dejo unas fotografías para disfrute de la entrada en Burgos:

Decir que sabiendo que Ruth y Néstor andaban en el Camino, les llamamos para ver qué tal les había ido. Estarían en Burgos, les veríamos y tomaríamos algo con ellos, contándonos sus anécdotas como que por culpa de las ampollas no pudieron llegar a Logroño. Yo me escaparía de su vista un par de horas por ir a visitar a mi abuela.

A parte, Burgos estaba de fiestas patronales. Dejo unas fotografías para disfrute:

Como era la hora del café de después de comer cuando ya me hubiera reincorporado con Jesús, Carmen, Ruth y Néstor, fuimos a ver si podíamos cambiar el billete del bus para volver antes a Madrid, y así lo hicimos. Ruth y Néstor volvieron en coche a Madrid, por lo que dejo las siguientes fotos como despedida de esta etapa del Camino:

No hay comentarios:

Publicar un comentario