lunes, 1 de febrero de 2010

Etapa 3: Comienzo de Etapa

En este nuevo viaje me embarcaría con Alberto, compañero de curro, la semana del Puente de Octubre, arrancando el día 9. Se metería en esta aventura por tener exceso de días de vacaciones por delante y no saber cómo gastarlas. Al comentarle que el viaje lo haría en solitario, se apuntaría al plan:


Paso a comentar que Alberto no es de Madrid y pese a que lleva mucho tiempo viviendo en mi tierra, todavía no controla mucho las estaciones de autobuses, cosa que se le olvidó decirme. Por ello, recuerdo que el autobús salía a las 16:30 del Intercambiador de la Av. de América y quedé con él a las 16:10 en los tornos del metro. Como no venía, pensé que habría subido a los andenes de los buses de largo recorrido por habernos cruzado, mandándole por si acaso un mensaje diciéndole que le esperaba en el andén del nuestro, cambiando así el punto de encuentro. A partir de aquí una sucesión de mensajes y llamadas tuvieron lugar; Alberto llegaba tarde. Se había equivocado al coger el metro tomándolo en dirección contraria desde su casa, por lo que vendría con la hora pegada al culo. Una vez llegó a los tornos del metro en el Intercambiador, no sabía donde estaban los autobuses de largo recorrido. Pensando yo que sí sabía como era el intercambiador, no acerté en explicarle donde estaba para que viniese (creo que le dije: sube dos tramos de escalera y al fondo). Tuve que hablar con el conductor de Alsa para pedirle que no se fuera sin nosotros, que mi mochila ya estaba dentro, pero que me faltaba una persona que estaba en el intercambiador, pero no sabía como subir. El conductor me dijo que él se iba a las 16:30 y eran las 16:27 en ése momento, por lo que con el nudo en el cuello, salí corriendo hacia los tornos del metro. En las puertas de acceso a los andenes de autobuses de largo recorrido me frenaría de bruces contra una señora española a la que pegué un susto al grito de "¡¡¡Hijo de puta!!! ¡¡¡Corre!!!" dado que Alberto estaba justo detrás de ella, viniendo andando como si prisas no hubieran. La situación es dificil de contar pero a la señora la pedí disculpas mientras ella decía "¿No podías haber dicho hijo de puto para que yo pensase que no iba contra mi?"; Alberto se descojonaba vivo, y yo nervioso porque se nos iba el bus. ¡¡El cabrón de Alberto no corría ni pa tras!! jajajajaja. Pudimos coger bien el bus, e iniciar viaje.

En el Camino hacia Burgos, Alberto me iría contando la ley de Murphy: "Día que vienes tranquilo porque vienes con tiempo de sobra, día que coges el metro al revés y ya vas con la hora pegada al trasero", jajajaja.

Y justo al poner la peli el conductor, empezarían los problemas:
Alberto no tenía cascos. Se había llevado el música en el movil, y los cascos del movil no entran en los agujeritos del bus, por lo que compartiríamos cascos, el derecho él, y el izquierdo yo.
La peli no se oía nada. No salía sonido del casco de Alberto, jajaja. Del mío saldría muy poquito. Estábamos en los asientos 1 y 2 justo detrás del busero, y nuestros conectores no funcionarían. Subimos el volumen al máximo, y nada. A parte, la peli se quedaría pillada al principio, por lo que el conductor tuvo que poner otra.
El invento de poner la otra peli solo sirvió de una cosa: Buscar un canal donde escuchásemos la peli, y encontramos uno donde se escuchaba algo, pero claro, afortunado aquel que pueda escuchar la peli y la radio del bus a la vez, dado que dentro del mismo canal se escuchaban las dos juntas.

Finalmente optamos por no escuchar ni ver la película. Cada uno con sus cascos y con su música, y asunto arreglado.

Desde aquí insto a los viajeros de ALSA a poner reclamaciones en las Juntas Arbitrales de Transporte del lugar de origen o destino del viaje, o de emisión del billete por un servicio defectuoso el de poder ver/escuchar una película dentro de los autobuses si un caso similar les llegase a pasar, o cualquier otra cosa anormal en un autobús de Alsa. Pero también les digo que no se dejen tratar como subnormales: una hoja de sugerencias NO ES una hoja de reclamaciones. Siempre te darán la de sugerencias porque son unos listos. Llama delante de ellos al 092 y pregunta que qué tienes que hacer para denunciar que una empresa no tenga en la Comunidad de Madrid libro de quejas y reclamaciones. Si terminas ejerciendo TUS DERECHOS en la policía, a la empresa se le ha caido el pelo. Y por cada reclamación en hojas de la Comunidad de Madrid que una empresa tenga, creo que perciben una pequeña sanción económica. ¿Ves la diferencia entre una hoja de sugerencias (papel con el que se limpian el culo) y una hoja de reclamaciones? jajaja, estoy familiarizado con esto; No paro de poner reclamaciones en Carrefour.



Bueno, volviendo al viaje, llegamos a Burgos 3:30h más tarde, y nos fuimos dirección la Catedral, dado que el Albergue Municipal no andaría lejos. Y Efectivamente estaría detrás de la Catedral. Sería un espacio reformado de 5 plantas, con ascensor, muchas literas y baños muy limpios; 5 euros la estancia. Dejo unas fotos nuestras y de la catedral para disfrute:


Tras dejar nuestras cosas en el Albergue, nos iríamos a sacar pasta para el Camino y al Mercadona a comprar vaselina para los pies (para Alberto) y tapones para los oídos. En el camino llamaría a Carmen, la cual me diría que ella, Ruth y Néstor se marchaban unos días a hacer el Camino desde donde Ruth y Néstor lo dejaron la última vez, que iban en coche y que estaban a punto de pasar por Burgos. No harían parada por lo tarde que era, y todavía les quedaba llegar hasta Logroño, buscar alojamiento y cenar.

¿Qué tiene el Camino, que todos volvemos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario