Este blog lo voy a ir escribiendo con mis experiencias, recuerdos y anécdotas sobre el Camino de Santiago, recorrido que empecé (y aún no he terminado) en Semana Santa de 2009 y terminaré en Semana Santa de 2010, año Xacobeo. Luego mi intención es llegar a Fisterra.
Lo escribo porque pese a que está siendo toda una experiencia que me gustaría recordar siempre y me está encantando, me he encontrado con mucha gente que piensa que el Camino es duro, aburrido, no les atrae para nada, o no tienen con quien ir. Realmente es motivador, emocionante, hermoso, 'corto' y tremendo. Tiene de todo: gente de diferentes comunidades autónomas, de diferentes países, de diferentes status económicos, gente educada y mal educada; tiene pedos, ronquidos, sudor, mal olores, ampollas, ampollas sobre otras ampollas y dolores musculares; tiene metas, valores personales, amistad, compañerismo, conocimiento e inexperiencia; tiene naturaleza, deporte, peso, sobrepeso, pérdida de peso y ligereza; tiene todo lo que te puedas imaginar y lo que no puedas explicar, y por todo ello, cuando lo pruebas, vuelves.
En este blog trataré diferentes Etapas. Intentaré volver a revivir las que ya he vivido, y contaré futuras a medida que las vaya haciendo. Con todo ello, este es el planing de ruta:
- Etapa 1: De Saint Jean Pied de Port a Viana.
- Etapa 2: De Viana a Burgos.
- Etapa 3: De Burgos a León.
- Etapa 4: De León a Santiago.
- Etapa 5: De Santiago a Fisterra.
Cada Etapa ha sido o será un viaje diferente, dentro del margen de vacaciones que he podido tener a lo largo del año. Las primeras tres Etapas ya las tengo hechas; a día de hoy, me faltan las dos siguientes. Intentaré recrear lo vivido y poner fotos de aquellos momentos inolvidables.
Frases que se suelen escuchar cuando estás en el Camino:
- Caminante, el Camino se hace al andar.
- Cada uno tiene su Camino, cada uno sigue su Camino.
Como últimas connotaciones, decir que soy católico pero no practicante, que el Camino de Santiago es un negocio, y que yo lo hago por motivación propia. Podríamos decir que sólo el 5% de todo lo que supone El Camino de Santiago es fé.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario